sábado, 6 de septiembre de 2014

DIARREA Y/0 VOMITOS

MANEJO ALIMENTARIO EN GASTROENTERITIS


 Evitar la deshidratación: Es lo más importante en el niño con diarrea y/o vómitos.


Para evitarla durante las primeras horas es aconsejable el aporte frecuente de líquidos (Bioralsuero, Oralsuero, S.R.O oral, etc), dando pequeños sorbos o volúmenes de 5-10 cc cada 10-15 minutos: Se administra con frecuencia y en cantidades pequeñas, utilizando cuchara, jeringuilla o vaso, durante 3 a 4 horas. (En casos de diarreas dar 60 a 120ml cada vez que el niño evacue, en pequeños ofrecimientos). No ofrecer Coca-Cola o Acuarius.


Luego de 4- 6 horas, tras un reposo digestivo con líquidos y soluciones   rehidratantes, se debe reiniciar la alimentación, poco a poco e ir introduciendo progresivamente,  alimentos que ya tomase en su dieta habitual.
La alimentación reduce la duración del trastorno y mejora la ganancia de peso.



Es recomendable durante 2-3 días seguir una dieta a base de:

-        -   Nunca suspender la lactancia materna.

   - Ofrecer el biberón preparado en agua de arroz en las mismas proporciones que lo estaba suministrando.

-         -  Sopa de arroz o fideos o cereales de Crema de Arroz.

-         -  Purés de patatas, zanahoria, arroz, pollo o pescado blanco.

-         - Las carnes tienen que ser magras sin grasas (pollo, pavo, ternera) y se prepararán a la plancha o hervidas. El pescado blanco debe ser a la plancha o hervido.

-        -  Dar papillas de frutas astringentes (manzanas, pera  y plátanos ) en lactantes; en niños mayores se podrán dar la fruta rallada, asadas o en trozos

       -  Jamón York, fiambre de pollo o de pavo.

      -   Huevo duro, pasados por agua,  o tortilla francesa.


       -  Yogur natural sin azúcar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario